Diversidad a Través de las TIC
Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC) y el alumnado con discapacidad motórica
Discapacidad Motórica
Se Considera la en la planificación de estrategias de enseñanza aprendizaje, refiriéndose a la discapacidad de alteración ósea, secuelas de parálisis cerebral o espina bífida. es decir implica problemas para desplazarse porque se padece de parapléjica, tetrapléjica, distrofias musculares, entre otras.
Recursos Tecnológicos en la Discapacidad Motora.
Varillas. Aumenta la capacidad manipulativa sobre el teclado, la pantalla táctil o el tablero de conceptos adaptándose a las necesidades individuales.
Teclado Aben - Basso: Son 86 casillas que iluminan con luz roja cuando se activa, dibuja un carácter (letra, número o símbolo).
Pantallas táctiles. Dispositivo que puede hacer una selección al tocar la pantalla utilizados para trastornos motrices.
Adaptación en ratones o mouses: Se localiza un punto en el monitor, existen algunos tales como:
-Trackball. Utilizados para falta de amplitud de movimiento.
-Fiel. Transmite sensaciones táctiles para descripción de los objetos que aparecen en pantalla
Sistemas de Comunicación y Acceso

Controlador a través de Movimientos de los ojos denominado "Quick Glance". Permite a la persona colocar el puntero del ratón en cualquier lugar de la pantalla simplemente mirando el punto, al mismo tiempo se realiza la pulsación de los botones del ratón parpadeando lentamente en el sitio que se desea