Desarrollo De Contenidos
Gobierno de México. (2022).
Menciona en el Programa de Atención de Planteles Federales de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad (PAPFEMS), en los objetivos específicos en las reglas de operación menciona:
Educación inclusiva. Identifica, previene y reduce las barreras que limitan el acceso, y descarta toda exclusión y segregación.
Artículo 65. " indica. Facilitar el aprendizaje del sistema Braille, otros medios y formatos de comunicación aumentativos o alternativos y habilidades de orientación y movilidad, así como la tutoría y apoyo necesario. Inciso III. Asegura que los educandos ciegos, sordos o sordo ciegos reciban educación en los lenguajes y los modos así como los medios de comunicación apropiados".
Implementar el uso de Tecnologías en la institución educativa para desarrollar estrategias de enseñanza aprendizaje, para aprendices con capacidades especiales. Las herramientas digitales son importantes en la educación.
Evaluar al estudiante continuamente en aplicaciones que se guarden de forma automática, para que adquieran habilidades.
Discapacidad Visual
En la actualidad el aprendiz con baja visión o en su defecto ciegas, es necesario que se amplíen herramientas que les permitan el acceso a la información digital de acuerdo con:
- Ampliación de imagen. Para alumnos con vista muy poca.
- Síntesis de voz. Para grupos totalmente ciegos, mediante mensajes hablados emitidos con voces sintéticas. Por ejemplo. Magnetófonos especiales, braillex, versabraille.

- Salida Braille. Utilizando lecto - escritura para ciegos para leer libros, tomar notas y seguir estudios básicos.